martes, 28 de marzo de 2017
los caprichos
LOS
CAPRICHOS; El sueño de la razón
Francisco
José de Goya y Lucientes nació en Fuendetodos, España en
1746 y murió en Francia en 1828,
fue pintor y grabador. Goya fue el artista europeo más importante de
su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución
posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran
precursoras del impresionismo. Goya aprendió de su padre
el oficio de dorador, pero, decidido a dedicarse a la pintura. Hacia
1799, el pintor concluyó una de sus grandes series de grabados, Los
caprichos, ochenta y dos aguafuertes que constituyen una crítica
feroz de la sociedad civil y religiosa de la época. En esta serie
aparecen ya algunos personajes extraños y macabros que acabarán
protagonizando obras posteriores del maestro.
Esta
serie de grabados se realiza entre 1793 y 1796, poniéndose en venta
el 6 de febrero de 1799. Se consideraron peligrosas para la época
por su mordacidad. Ya que toda la sociedad es criticada por el
artista. Este grabado iba a presidir la serie en un principio,
relegándose al número 43 en la edición definitiva.
Con
este grabado el autor nos libera sus
fantasmas durante el sueño, a través del subconsciente, por lo que
supone un anticipo del Surrealismo. También podría suponer un deseo
de desenmascarar todos los monstruos de la sociedad, destacando
así el poder de la razón sobre la ignorancia y la filosofía
característica del proceso ilustrado.
Su
papel es verjurado, ahuesado y mide 306 mm de alto y 201 mm de ancho.
En la
obra encontramos a una persona sentada con la cabeza entre los brazos
apoyada en una
mesa.
Encontramos también muchos animales nocturnos como lechuzas y
murciélagos parecen amenazar al hombre.
Respecto
al significado, podemos deducirlo por el título ya que en la obra
muestra el cansancio que supone un trabajo intelectual, la razón
acaba durmiendo y le atacan los monstruos del pasado. En la noche,
las sombras se vuelven monstruos, pero al acercarse a la luz se ven
como animales. Esta confrontación luz-sombra es la que protagoniza
el grabado.
Algunos autores hablan de que la lechuza representa a Minerva, diosa de la sabiduría, que le acompaña con finalidad de ayudarle. El fondo del grabado representa la noche, con su carácter onírico.
Algunos autores hablan de que la lechuza representa a Minerva, diosa de la sabiduría, que le acompaña con finalidad de ayudarle. El fondo del grabado representa la noche, con su carácter onírico.
Respecto
a la intencionalidad de Goya diríamos que se
encuentra una denuncia de como los poderes de la noche, refiriéndose
a la ignorancia y el fanatismo religioso del Antiguo Régimen,
amenazan al conocimiento y la Razón, valores ilustrados de los
que Goya era partidario y utilizó en multitud de
ocasiones en su arte para
denunciarlo.
Con
esta imagen querría indicarnos cómo la razón libera sus fantasmas
durante el sueño, a través del subconsciente, por lo que se supone
un anticipo del Surrealismo. También podría aludir al
deseo del artista por desenmascarar todos los monstruos de la
sociedad a través de sus estampas, destacando así el poder de la
razón sobre las tinieblas de la ignorancia, filosofía
característica del pensamiento ilustrado.
Goya
se mostró como un gran valedor de las ideas de la Ilustración y
utilizó en muchas ocasiones su arte como una forma de denuncia
social. Su gran imaginación así como su creatividad, le llevó a
experimentar en diferentes técnicas como el grabado, éstas lo
convierten en el primer artista que podríamos denominar
contemporáneo tanto por el sentido de su obra como por la libertad
artística manifestada en ellas.
SATURNO DEVORANDO A SUS HIJOS
SATURNO
DEVORANDO A SUS HIJOS
La
obra es una pintura de Francisco Goya y Lucientes , su situación
histórica lo clasifica en el neoclasicimismo ,pero sin embargo , es
una autor inclasificable ,comprometido con la época
que le tocó. Junto con Velázquez y Picasso representa uno de los
grandes pilares del arte del origen español.
Goya
nació en Fuendetodos(Zaragoza) el 30 de Marzo de 1746. Fue el
tercero de cuatro hermanos.
Los
Goya se trasladaron a Zargoza y ahi pasó su infancia y su
juventud.Su trasladó se debió porque su padre instaló su taller
dorador donde Goya aprendió su ofició.
A
partir de 1759 y hasta 1762 a la edad de los 13 asiste a clase de
pintura donde su profesor era Luzán.Ese verano realiza su primera
obra.Despues de muchos acontecimientos y debido a su doble fracaso en
un concurso para obtener una pensión en la Academia de Bellas Artes
de San Fernando le lleva a viajar a Italia para aprender la técnica
del fresco que le servirá cuando llegue a España para conseguir su
primer encargo oficial en la Basílica del Pilar de Zaragoza.
Dos
años después de su regreso a Madrid se casa con Josefa
Bayeau,hermana de Francisco Bayeau ,pintor de a Cámara del Rey
Carlos III. Su casamiento favorecerá a su ingreso como pintor de
cartones en la Real Fábrica de Tapices, su estancia ahi
le permitió realizar sesenta y tres cartones para
los palacios de El Escorial y El Prado
Fue
un hombre situado enrtre dos épocas fundamentales: la etapa
optimista de la Ilustración ,que con cluye con el reinado de Carlos
IV , y el periodo de invasiones y luchas partidarias que se inicia en
nuestro pais a principios del S.XIX.
Durante
su primera época reinaba Carlos III,monarca ilustado que apoyó al
liberalismo y trató de modenizar la sociedad española. Así,Goya
pintó escenas cotidianas de la vida del pueblo en las que se
reflejaba su optimismo y retratos dde ministros importantes como el
Conde Aranda y el Conde Floridablanca entre otros. Tras la muerte
de Carlos III , en 1788 su sucesor Carlos
IV subió al trono ,cuyo valido fue Godoy. Este fue un
monarca absolutista y a los pocos meses de subir al trono estalló la
Revolución Francesa, por lo que rey cerroó las fronteras de España
para que no se contagiase de ideas francesas. Godoy firmó el tratado
de Fontainebleau ,que permitió la invasión francesa de la
peninsula. El descontento popular supuso que se llevase a cabo una
resistencia nacionalista y finalizó con la subida al trono
de Fernando VII.Este abdicó en favor de JoseI, hermano
de Napoleón .Mientras Goya en esta época esta trabajando en la
corte de Carlos IV, donde pintó numerosos retratos de la familia
real y siguió con temas constumbristas entre los que destacan ''Los
caprichos'' son obras donde muestra su pesimismo con una actitud
conervadora en su actividad publíca.
Durante
la tercera etapa de Goya se produjo la Guerra de la Independencia
(1808-1814 en España,lo que dió lugar a la pintura drámatica Goya
y dejo de ser descriptiva. ''El Dos de Mayo'' y ''Los fusilamientos
del Tres de Mayo'', en sus grabados ''Los desastres de la Guerra''
Tras
la invasión frances Fernando VII regresó al trono pero como un rey
absolutista.
En
1792 durantes un viaje a Andalucía contra una grave enfermedad que
los dejará sordo completamente .Esta circustancia unida a las graves
consecuencias que la Revolución Francesa que tuvo en la corte y sus
amigos ilustrados caerá en un profunda crisis que influirá en su
carácter y en su pintura.
A
los setenta y tres años sordo,enfermos y desengañado, compra la
Quinta del Sol a las afueras de Madrid , alli vive con Leocadia
Welss, compañera de su vejez .Allí realiza las Pinturas
Negras vivirá alli hasta 1823. En 1824 se va a Burdeos en
busca de tranqulidad y del cariño de los amigos que tenía ahi .
Vivió cuatro años mas que le permitío seguir intentado nuevas
fomas y técnicas en su pintura hasta su muerte en 1828.
''Saturno
devorando a sus hijos '' es un obra perteneciente a las Pinturas
Negra las cuales son catorce escenas. Goya , anciano y con graves
problemas de salud durante el reinado de José Bonaparts compró un a
quinta a orillas del Manzanares . En 1820 empezó a decorar las
paredes de la casa , conocida como la ''Quinta del Sordo'' con
las pinturas murales llamdas Pinturas Negras por su gama de color
reducidad al blanco,negro y determinados tonos castaños o dorados
verdosos, como por su negra significacíón de pesismismo
sombrío.Estas pinturas se pintaron directamente sobre la pared seca,
no al fresco y en la mezcla de los pigmentos se utilizó el oleo
.Actualmente se encuentra en el Museo del Padro .
Los
temas de esta clase de pinturas era el terror, la ignorancia, la
brujeria,la maldad y la muerte.
El
tema de esta obra es mítológico . Saturno es la
versión romana del Dios Cronos.
El
mito cuenta que Cronos era uno de los 12 titanes, descendientes
divinos de Gaia,
diosa de la tierra, y Urano,
el dios del cielo. Con la ayuda de su madre, Cronos atacó y castró
con una hoz a su déspota padre. Y así gobernó en el
universo.
Cronos y su hermana-esposa Rea engendraron a seis de los 12 dioses y diosas del Olimpo. Sin embargo, Cronos, celoso de sus hijos y desconfiando de que hicieran con él lo mismo que hizo él con su padre, se los fue comiendo a medida que iban naciendo.
Rea engañó a Cronos al sustituir al sexto, Zeus por una piedra envuelta en pañales. Rea escondió a su hijo en Creta, y cuando Zeus llegó a adulto, obligó a su padre a regurgitar a sus hermanos.
Cronos y su hermana-esposa Rea engendraron a seis de los 12 dioses y diosas del Olimpo. Sin embargo, Cronos, celoso de sus hijos y desconfiando de que hicieran con él lo mismo que hizo él con su padre, se los fue comiendo a medida que iban naciendo.
Rea engañó a Cronos al sustituir al sexto, Zeus por una piedra envuelta en pañales. Rea escondió a su hijo en Creta, y cuando Zeus llegó a adulto, obligó a su padre a regurgitar a sus hermanos.
Saturno
devorando a sus hijos fue pintado entre 1820-1823 , es una
pintura mural pasado al lienzo, un óleo sobre revoco, es
decir que esta formado por un revistimiento exterior de agua,arena y
cal o cemento. Sus medidas son 146 X 83 cm.Se encuentra en la planta
baja de La Quinta del Sordo ,en una sala que haria de función de
comedor o salón principal .Se colocaba frente a los'' Dos Viejos'' y
''Judith y Holofernes''
Se
trata de una pintura muy cruel ,llena de dramatismo sobre todo en dos
puntos: la boca del dios desgarrando la carne de su propio hijo y
la marcha de color representado la sangre.Está última es
desconcertante , ya que es una simple mancha,sin dibujo, resaltando
el carácter espontáneo
Goya
representa al dios como un verdadero monstruo , con unosojos saltones
y atormentados,locos de ira. Asi, nos muestra al tiempo como un
animal inexplicable que nos devora.
De
fondo negro, nos representa a Saturno de cuerpo entero como un viejo
desesperado,con los ojos salidos de sus órbitas,comiendose a su hijo
con una marcada expresividad en su rostro que emula la locura .
La
escena transmite una fuerte violencia (cuerpo mutilado) y
sangriento del hijo,victima del canibalismo ..
La
luz es una características muy importante ya que enfoca
directamente a la cara de Saturno y al cuerpo de su hijo. Es una luz
ciega que deja oscureciendo el fondo dando asi una sensación de
tenebrismo. Esta tenebrosidad tambien nos llega gracias a los
colores oscuros, con pinceladas gruesas y fuerte presencia del negro.
La
composicion gira entorno a un único plano donde está Saturno
devorando a la víctima.
La
sensación de profundidad viene marcada por el oscuro del fondo y
apreciamos movimiento violento en postura que adapta su boca.
Para
concluir , Goya fue un pintor aragones que se adelantó al tiempo
iniciando nuevas tendencias artisticas. Sus obras revelan que fue un
hombre muy comprometido con su época .
En
este caso en concreto preludia una de las vanguardias mas
destacadas en el expresionismo , buscaba la expresion de los
sentimientos y las emociones del autor, mas que la representacion
objetiva.
El
autor nos quiere transmitir simbológicamente como las tropas del
Imperio Frances , al mando de napoleon ,invadieron España y como el
pueblo español fue reprendido por los franceses. Napoleón y su
ejército seria Saturno mientras que el hijo seria el pueblo
español,por lo que seria una critica hacia las tropas nepoleonicas.
EL PARLAMENTO DE LONDRES
EL PARLAMENTO DE LONDRES
Antes
de hablar del parlamento de Westminster hay que saber la definición
de parlamento. Es un órgano político encargado de elaborar,aprobar
y reformar las leyes, que está compuesto por una cámara
(unicameral) o dos cámaras (bicameral),cuyos miembros son elegidos
por los ciudadanos con derecho a voto.
Se
encuentra situado en la orilla norte de río Tamésis en la ciudad de
Westerns cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall
Fue realizado en el S.XI y tenia la función de palacio. El
Palacio de Westminster se había convertido en la residencia
preferida de los monarcas británicos pero en 1529 se produjo un
incendio que destruyó gran parte de la estructura.
El
16 de octubre de 1834 se originó un incendio en la Cámara de los
Lores debido al sobrecalentamiento de una estufa,destruyó la mayor
parte del edificio.
En
1835 se nombró una Comisión Real para estudiar la reconstrucción
del palacio. La comisión decidió que el palacio debía ser
reconstruido en el mismo lugar.
La
Comisión Real escogió el plan de Charles Barry para mantener
y reconstruir los recintos sobrevivientes al fuego que fueron el
Salón Westminster,la Torre de la Joya, la cripta de la capilla de
St.Stephen y los claustros.
El
Palacio de Westminster continuó funcionando normalmente hasta 1941,
cuando la Cámara de los Comunes fue destruida por las bombas
alemanas durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Esta
vez, Sir Giles Gilbes Scott fue comisionado como arquitecto. Él
escogió preservar las características esenciales del diseño de Sir
Charles Barry. Los trabajos en la Cámara de los Comunes finalizaron
en 1950.
Charles
Barry
nació en Londres el
23 de mayo de
1795 y
murió el 12 de mayo de
1860)
fue un arquitecto inglés,
conocido por su participación en la reconstrucción del Palacio de
Westminster
en
la primera mitad del siglo
XIX.
Diseño también otros edificios y jardines.
Tras
el incendio de las Cámaras del Parlamento el 16 de octubre de 1834
Barry ganó en 1836, la comisión para diseñar el nuevo Palacio de
Westminster De esta manera contrataría a Augustus Pugin para
trabajar en la construcción de estilo gótico Las obras iniciaron
con la puesta de los cimientos el 27 de abril de 1840 La Cámara de
los Loresfue finalizada en 1847 y la Cámara de los Comunes en 1852.
Mientras
se realizaba la reconstrucción del Palacio, Barry también participó
en los comités encargados de desarrollar los planes para la Gran
Exposición de 1851. Aunque su participación en el rediseño del
Parlamento le dio a Barry un nombre de prestigio en la arquitectura ,
estuvo también a punto de acabar con él. La construcción sufrió
retrasos y se excedió en los montos presupuestados, ocasionado el
cansancio y estrés de Barry.
Augustus
Welby Northmore Pugin nacido
el 1 de marzo de 1812 y murió el 14 de septiembre de 1852 fue un
arquitecto inglés , diseñador y teórico del diseño, recordado por
su trabajo en iglesias y en el Palacio de Westminster
Fue
el hijo de un dibujante francés Augustus Charles Pugin, quien lo
entrenó para dibujar edificios góticos para usarlos como
ilustraciones de sus libros. Este hecho fue clave para su futuro
trabajo como líder del movimiento neogótico la arquitectura.
Pugin
se convirtió en abogado de la arquitectura gótica, debido a que él
creía que era la verdadera forma cristiana de la arquitectura.
Condenó la influencia de la arquitectura clásica «pagana» en su
libro Contrastes, en el cual se refería a la sociedad medieval
como un ideal,
Después
del incendio del Palacio de Westminster en 1834 Pugin fue contratado
por Sir Charles Barry para
trabajar en la construcción del nuevo edificio del Parlamento en
Londres
El
parlamento de Londres es un edificio historicista perteneciente al
estilo neogotico, movimiento artístico historicista,
principalmente arquitectónico y decorativo. Al rechazar el
racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el Romanticismo
y con el nacionalismo. En el ámbito de la arquitectura, se basa en
la reelaboración del arte gótico medieval y surgió en el siglo
XIX.
El
pensamiento historicista se opone al ilustrado que consideraba la
historia como una unidad global y objetiva; según el historicismo la
historia se entiende como un proceso en el que cada periodo posee
personalidad propia. Así, el ejemplo artístico que tomó el
Romanticismo fue la Edad Media y especialmente, el gótico
Utilizaron
como material de construcción principal la piedra
Astone,procedente de la villa de Aston, lo cual fue posible
debido a la aparicion del ferrocarril ya que seria muy difícil o muy
costoso transportarla.
El
hierro lo utilizaron para construir las vigas que soportaban
la estructura. La construcción de vigas permitió la realización de
edificios mas altos,como las torres en el caso del Parlamento que son
la Torre Victoria y la Torre del reloj mas conocida como Big Ben .
Sin
las grúas habría sido imposible descargar las piedras y
materiales de los tres cargados procedentes de minas(piedras Astone)
e industrias siderúrgicas (hierro) y para la construcción del
palacio,sobre todo las alturas,
Por
otra parte los andamios tenían el mismo uso que en la
actualidad. Las grúas elevaban las partes y materiales a los pisos y
en estos los obreros los descargaban y contrariaran paredes y techos
del edificio.
En
el palacio destaca la simetría y la gran regularidad de la planta.
El
plano de la planta y de los laterales es cuadrático,es decir que no
presenta ninguna curva o muy pocas,unicamente lineas rectas, es decir
la planta es centralizada en forma rectangular
El
edificio presenta una simetría axial: Simetría alrededor de
un eje. Presenta las mismas características a ambos lados del eje.
El
palacio Westiminster tiene cerca de 1100 habitaciones,100 escaleras y
5 kilometros de pasillos. El edificio tiene cuatro plantas.
Exteriormente,
el Palacio es conocido por la popular fachada
que se refleja en el Támesis,
de color miel, construida con piedra Clipsham , de tres
pisos,tiene una longitud de 244m.En ellos se situan las oficinas
parlamentarias ,bibliotecas,salas de comisiones y áreas de descando.
Detras, ocultas por la fachada, las dos cámaras del Parlamento. La
elección del tipo de piedra,caliza y dolomita, para la fábrica de
cantería fue producto de una investigación sobre la durabilidad de
las obras góticas y su resistencia a la contaminación producida por
la combustión del carbón.
La
entrada se realiza a través del Westiminster Hall, el único
espacio que se salvó del incendio y a través de el se llega a
diferentes zonas en las que se divide el palacio , la sala de los
Lores al cual pertenece el color rojo y de los Comunes el color verde
para saber que territorio estan pisando el visitante.
El
palacio esta formado por muchas torres las mas conocidas son la Torre
Victoria y la Torre del reloj.
La
Torre del reloj mas conocido como el Big Ben es famoso por su
fiabilidad. Esta formada por cinco campanas , cada una repican cada
cuarto de hora. La más grande y famosa es Big Ben
Hay
algunos pequeños jardines rodeando el Palacio de
Westiminster. El jardín de la Torre Victoria está abierto al
público y se ubica al lado del rio Támesis , al sur del palacio. El
jardín de Black Rod esta cerrado al publico y es usado como una
entrada privada
Para
concluir en la actualidad el palacio ha cambiado con el paso de los
años. Antiguamente el palacio se ha usado como residencia real ,pero
ningún monarca residió en el desde el S.XVI. Actualmente es el
lugar donde se reúne la Cámara de Lores y la Cámara de los
Comunes) . Se realizan importantes ceremonias de estado , destacando
la apertura del Parlamento.
El
palacio es uno de los cuatro lugares de Londres declarados Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)