La formación marca la diferencia en los servicios que se pueda prestar, por eso tiene que existir una red de información
Cife Angel Sanz Briz y Cife de Alcorisa son dos Cifes provinciales.
A nivel de Aragón hay dos tipos de cifes : CAREI su cede esta en ZaragozaY CARLEE es nuevo , creado desde el año pasado . También hay dos plataformas educativas, CATEDU Y Aularagón
Plan de marco de formación de Aragón donde se refleja toda la formación donde hay 4 lineas :
- 1.Asesoría innovación mejora educativa y organización de centros.
- 2.Asesoría digital.
- 3.Asesoría lingüística y comunicativa.
- 4.Asesoría personal y gestión de la convivencia..
Hay un asesor especifico de asesor de FP.
UfIs , hay cuatro personas que llevan el UFI de Albarracín, UFI de Mora , UFI de Cantavieja y UFI de Calamocha
Los asesores son docentes en activo que cumplen dos condiciones : Ser funcionario de carrera y llevar 5 años trabajando para la administración.
Se accede mediante una convocatoria oficial con dos apartados diferenciados : Un concurso de méritos y la defensa de un proyecto de formación y su defensa ante una comisión
Ademas también son un centro educativo gestionado por la dirección del centro , un personal de servicios que permite que el centro este abierto a nuestras necesidades. Además de un personal de administración que gestiona las certificaciones y por ultimo un bibliotecario que actualiza y dinamiza nuestra biblioteca.
SEDE FÍSICA + COMPAÑEROS
Técnico Asesor de la Once que trabajan con alumnos con discapacidad visual
Representante del Carlee, para formar a docentes en nivel B2 y C1.
En total son 10 asesores de formación y 5 personas con diferentes funciones : coordinar, organizar, gestionar, fomentar, impulsar y certificar la información de todos los centros educativos y en todas sus diferentes lineas y temáticas.
¿CÓMO LO HACEN?
Dos actuaciones diferenciadas pero interrelacionadas : actuaciones en los centros y actuaciones en nuestro centro
ACTUACIONES DE LOS CENTROS
Dentro de la PGA y memoria plan de formación
Dentro de este plan se recoge las necesidades formativas: responde a necesidades metodológicas, proyecto de trabajo, introducción de TIC/TAC
Hay un diferente formato, según objetivos de trabajo , numero de personas , tipología de centro...Proyecto de Formación de Centro (PEC), Seminario o Grupo de Trabajo
¿QUIEN ELABORA EL PLAN DE FORMACIÓN?
El coordinador de formación (COFO)participa ,estimula y coordina
COMO FUTUROS DOCENTES
Dentro del horario personal tenéis un tiempo obligatoria dedicado a la formación : ACTUACIONES DE AULA + TIEMPO FUERA DE MI HORARIO LECTIVO
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN?
En primer lugar a los docentes en activo , en segundo lugar que no están en activo y alumnos de magisterio.
El certificación de participación en actividades formativas, entre otras cosas para poder presentaros a oposiciones.
FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE
Formación: crecimiento profesional, innovación en nuestras aulas, bases para mejorar nuestro sistema educativo.
El éxito esta en la formación que produce una reducción en el porcentajes de abandono escolar y menos fracaso en las aulas
''Quien se atreva a enseñar nunca debe de dejar de aprender''